Trump firmará un decreto que podría facilitar que planes de retiro 401(k) ofrezcan inversiones de capital privadoEricks Webs DesignEricks Webs Design
Se espera que el presidente Donald Trump firme este jueves un decreto que podría facilitar que los planes 401(k) —y otros planes de jubilación en el lugar de trabajo— ofrezcan a los empleados otras alternativas para invertir parte de sus ahorros, incluyendo una de capital privado, un recurso exclusivo de inversores institucionales y de alto […]
Se espera que el presidente Donald Trump firme este jueves un decreto que podría facilitar que los planes 401(k) —y otros planes de jubilación en el lugar de trabajo— ofrezcan a los empleados otras alternativas para invertir parte de sus ahorros, incluyendo una de capital privado, un recurso exclusivo de inversores institucionales y de alto patrimonio “acreditado”.
El decreto exige que el Departamento de Trabajo y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) emitan directrices para los empleadores sobre cómo proporcionar acceso a estas inversiones alternativas en las cuentas de jubilación, según un alto funcionario de la Casa Blanca.
En los últimos meses, el sector del capital privado y el crédito ha hecho un intento constante por acceder a un mercado de más de US$ 12 billones en planes de ahorro de contribución definida para el lugar de trabajo.
Si bien no existe una ley que prohíba a los patrocinadores de planes ofrecer inversiones en el mercado privado a los empleados, tradicionalmente se han mantenido al margen porque tienen el deber fiduciario de proporcionar una gama de inversiones prudentes y a precios razonables.
Hasta la fecha, las opciones de capital privado y crédito privado han sido más riesgosas, más caras, menos transparentes y menos líquidas que los fondos de acciones y bonos que cotizan en bolsa.
El decreto del presidente no cambiará la política, pero aclarará su postura al resto del Gobierno, afirmó Jaret Seiberg, analista de políticas de servicios financieros de TD Cowen Washington Research Group.
Esa es una de las razones por las que Seiberg no espera cambios inmediatos. “Aún requerirá que las agencias elaboren nuevas normas. Eso podría demorar hasta 2026”, afirmó.
Y una vez redactadas esas nuevas normas, el empleador, como patrocinador de un plan de trabajo, deberá realizar su propia diligencia sobre las nuevas ofertas de inversión.
Lisa Gómez, quien se desempeñó como subsecretaria de Trabajo para la seguridad de los beneficios de los empleados en el Departamento desde octubre de 2022 hasta enero de este año, afirmó que los patrocinadores de planes deberán adherirse con la mayor rigurosidad posible a sus obligaciones fiduciarias fundamentales para evaluar las nuevas opciones que se implementen y tomar decisiones que beneficien a los participantes y beneficiarios de sus planes.
“Va a ser más complicado”, afirmó Gómez, quien, antes de trabajar en el Gobierno, estuvo 30 años en el sector privado como abogada, representando a patrocinadores de planes.
Ella recomienda que los patrocinadores contraten abogados y asesores fiduciarios con experiencia en capital privado para que les ayuden a evaluar las nuevas opciones. Asimismo, deberán solicitar presentaciones detalladas sobre honorarios, estrategias de inversión y rendimientos a diversas empresas que comercializan nuevos productos en el mercado privado.
Los patrocinadores deberían investigar el rendimiento de una nueva opción de inversión privada en comparación con un producto similar que, hasta la fecha, solo ha estado disponible para instituciones e individuos adinerados, afirmó. Entonces, si un nuevo producto está diseñado para abordar las preocupaciones de costo, transparencia y liquidez de los participantes en planes de retiro regidos por la Ley de Seguridad de Ingresos de Jubilación del Empleador (ERISA), “¿afectará eso la rentabilidad?”, preguntó Gomez.
Lo que los patrocinadores de planes no deberían hacer es rechazar de plano la idea del capital privado debido a costos más altos u otros factores, afirmó. “Para las personas adecuadas en las circunstancias apropiadas, con el apoyo y la formación convenientes, podría ser útil”.
Pero, añadió Gómez, también es importante que los patrocinadores consideren las posibles desventajas. “Si alguien dice que no las hay, lo cuestiono”, señaló. “Hay que tener cuidado de no dejarse llevar por la publicidad exagerada. Pero tampoco debemos tener miedo. Debemos aprender”.
El argumento entre quienes creen que los que ahorran para la jubilación podrían beneficiarse de una exposición, al menos indirecta, a los mercados privados es que esto proporcionará una mayor diversificación a todos los mercados a nivel mundial, dado el gran crecimiento del mercado privado en relación con el público en los últimos años.
Hal Ratner, jefe de investigación de Morningstar Investment Management LLC, señala que hay aproximadamente 25 veces más empresas individuales en el mercado de capital privado que en el mercado que cotiza en bolsa.
“Las empresas se mantienen privadas durante más tiempo y llegan al mercado IPO (en referencia al mercado de oferta pública inicial, cuando una empresa pasa de ser de propiedad privada a ser de propiedad pública) con mayor tamaño y madurez. Por lo tanto, las oportunidades de crecimiento disponibles para los inversores del mercado público se han vuelto más limitadas”, escribió Ratner en una columna reciente.
Dada toda la diligencia debida que deberán realizar los fiduciarios, es probable que la mayoría de quienes ahorran para la jubilación con planes de empresa no tengan la alternativa de invertir en una opción del mercado privado.
Mientras tanto, se espera un amplio debate sobre cómo estructurar el acceso de los inversores minoristas promedio al capital privado y la deuda privada con las mismas salvaguardias que exige la ERISA.
La senadora Elizabeth Warren, por ejemplo, ha expresado abiertamente su escepticismo y sus preocupaciones. La demócrata de mayor rango en el Comité Bancario del Senado está solicitando más información a Empower, una de las mayores entidades gestoras de registros que planea ofrecer a sus clientes de planes 401(k) una opción de capital privado a partir del próximo trimestre.
En términos más generales, también le preocupa el riesgo sistémico que el mercado de crédito privado puede representar para la economía estadounidense. A mediados de julio, escribió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, señalando que se ha producido un aumento del 145 % en el volumen de préstamos bancarios a fondos de deuda privada. Solicitó que el Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera (FSOC, en inglés) analice “en qué medida la participación de las empresas financieras no bancarias en el mercado de crédito privado y la creciente implicación con el sistema bancario central representan amenazas para la estabilidad financiera de EE.UU.”
Entre estas empresas no bancarias se incluyen fondos de capital y de crédito privado.
También solicitó que el FSOC colaborara con la Oficina de Investigación Financiera para diseñar y realizar una prueba de estrés exploratoria de las instituciones financieras no bancarias que realizan actividades de crédito privado.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Jugó en Manchester United y Boca Juniors, pero su nuevo equipo no quiere decir su apellido
Trump dice que el avión de Qatar podría estar listo para usarse como Air Force One en 6 meses; expertos son muy escépticos
Recortes, intimidación y un ambiente laboral tóxico: ¿cómo Stockton Rush dirigía OceanGate?
Huellas de dinosaurios de hace 100 millones de años quedan expuestas tras las inundaciones en Texas
Trump traslada los retratos de Obama y de los Bush a una escalera oculta
El ataque contra las oficinas de los CDC fue dirigido y deliberado, dijeron los líderes de la agencia a los empleados
Ecuador confirma la muerte de 12 bebés en un hospital público de Guayaquil. Señala “causas multifactoriales”
La Casa Blanca intenta cambiar el debate sobre el escándalo de la Oficina de Estadísticas Laborales de Trump
La Casa Blanca no ha descartado que Zelensky esté en Alaska durante la reunión entre Trump y Putin el viernes
John Cena dice que hacerse un trasplante de cabello “cambió por completo el rumbo” de su vida
La estrella del fútbol Mohamed Salah critica la declaración de la UEFA sobre la muerte del ‘Pelé palestino’ en Gaza
Los mexicanos menores de 14 años y mayores de 79 deberán acudir a entrevista presencial para sacar su visa de EE.UU.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.