Trump promete más sanciones secundarias para los compradores de petróleo de Rusia, incluidas potencialmente para ChinaEricks Webs DesignEricks Webs Design
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el miércoles que habrá más castigos para los países que compren productos energéticos rusos después de imponer un arancel del 25 % a India, que se supone entrará en vigor este jueves. “Verán mucho más. Esto es solo un adelanto”, manifestó el mandatario en el Despacho Oval. […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el miércoles que habrá más castigos para los países que compren productos energéticos rusos después de imponer un arancel del 25 % a India, que se supone entrará en vigor este jueves.
“Verán mucho más. Esto es solo un adelanto”, manifestó el mandatario en el Despacho Oval. “Verán mucho más. Verán muchísimas sanciones secundarias”.
La medida forma parte del ambicioso plan de Trump para debilitar la economía rusa debido a su guerra en Ucrania. El republicano había fijado el viernes como plazo para que Vladimir Putin hiciera las paces antes de imponer ese castigo económico.
Las rondas anteriores de sanciones estadounidenses, incluidas las del predecesor de Trump, Joe Biden, afectaron la economía de Rusia, pero no detuvieron la maquinaria de guerra de Putin.
Esta estrategia marca una escalada en el uso de aranceles por parte de Trump, su arma distintiva durante su segundo mandato. Anteriormente, los ha utilizado para impulsar una agenda extensa, desde proteger la manufactura estadounidense hasta presionar a gobiernos extranjeros sobre política interna.
Sin embargo, estos “aranceles secundarios” se están utilizando para obligar a terceros países a tomar una decisión: cortar vínculos con un adversario de Estados Unidos o arriesgarse a mayores sanciones.
Aunque Trump expresó optimismo sobre el progreso logrado durante una reunión el miércoles entre Putin y el enviado estadounidense Steve Witkoff, sugirió que no fue suficiente para evitar las nuevas sanciones.
El principal comprador de energía rusa es China, con quien Trump está negociando un nuevo acuerdo comercial. Funcionarios estadounidenses han descrito avances significativos en dichas conversaciones. Sin embargo, Trump no descartó aplicar las nuevas sanciones secundarias a Beijing, a pesar de la posibilidad de que esto frustre las negociaciones comerciales.
“Uno de ellos podría ser China”, indicó. “Podría suceder. No lo sé. Aún no puedo decírtelo”.
China dijo anteriormente que “tomará medidas de suministro de energía que sean adecuadas para China en función de nuestros intereses nacionales”.
“Las guerras arancelarias no tienen ganadores”, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, durante una rueda de prensa la semana pasada. “La coerción y la presión no pueden resolver los problemas. China salvaguardará firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo”.
Estados Unidos y China siguen trabajando para extender una tregua comercial que frenó los aranceles de tres dígitos, que expirará el 12 de agosto.
Las exportaciones de China se aceleraron antes de esa fecha límite inminente, superando las expectativas de crecer un 7,2 % en julio respecto al año anterior, un ritmo más rápido que el 5,8 % de junio.
Las amenazas arancelarias secundarias de Trump han aumentado las tensiones entre Washington y otro de sus socios comerciales más importantes.
El presidente de Estados Unidos anunció el miércoles aranceles amplios y sustanciales para India, lo que convierte las sanciones impuestas a la quinta economía más grande del mundo en unas de las más altas que cobra Estados Unidos.
Además de un arancel del 25 % que entrará en vigor el jueves, Trump también anunció un gravámen del 25 % para India que comenzará a finales de este mes como castigo por importar petróleo y gas rusos.
El primer ministro de India, Narendra Modi, admitió el jueves que podría “pagar un alto precio” al defender su decisión de no ceder ante las amenazas comerciales de Estados Unidos y enfrentar fuertes aranceles como resultado.
“Para nosotros, el interés de nuestros agricultores es nuestra máxima prioridad. India nunca cederá en los intereses de agricultores, pescadores y productores lecheros. Sé personalmente que tendré que pagar un alto precio por ello, pero estoy preparado para ello”, afirmó.
“Ya hemos dejado clara nuestra posición sobre estos temas, incluido el hecho de que nuestras importaciones se basan en factores de mercado y se realizan con el objetivo general de garantizar la seguridad energética de 1.400 millones de personas en la India”, indicó un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores del país.
“Por lo tanto, es sumamente lamentable que Estados Unidos decida imponer aranceles adicionales a India por medidas que varios otros países también están adoptando en su propio interés nacional”, subrayó la nota.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Un gran brote de sarampión en EE.UU. se desacelera, pero el inicio del año escolar trae un nuevo riesgo de propagación
Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo modelo de zapato y amenaza con acciones legales
United Airlines informa que resolvió “problema tecnológico” que retrasó sus vuelos
Drones rusos atacan a civiles mientras Putin intensifica la ofensiva sobre Jersón, Ucrania
Cena planeada para que funcionarios de Trump discutieran sobre Epstein parece haber sido aplazada ante escrutinio mediático
Lula dice que hablar con Trump sobre los aranceles de EE.UU. a Brasil sería una “humillación”
Estos son los países latinoamericanos que crecerán más (y menos) económicamente en 2025, según la Cepal
Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha
China solía multar a las parejas por tener demasiados hijos. Ahora no puede pagarles lo suficiente
Leagues Cup 2025: clasificados, eliminados y cómo se juega la última fecha
Los aranceles de Trump generan miles de millones de dólares al mes. ¿Qué hace el Gobierno con todo ese dinero?
Los aranceles de Trump a Brasil entran en vigor mientras China saca provecho y elogia el “queridísimo café brasileño”
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.