Un gran brote de sarampión en EE.UU. se desacelera, pero el inicio del año escolar trae un nuevo riesgo de propagaciónEricks Webs DesignEricks Webs Design
Texas no ha reportado un nuevo caso de sarampión relacionado con un brote en casi un mes, una señal alentadora de que uno de los brotes más grandes que ha visto Estados Unidos en décadas comienza a desacelerarse. Sin embargo, la amenaza del sarampión no ha desaparecido, ya que nuevos brotes y el creciente número […]
Texas no ha reportado un nuevo caso de sarampión relacionado con un brote en casi un mes, una señal alentadora de que uno de los brotes más grandes que ha visto Estados Unidos en décadas comienza a desacelerarse. Sin embargo, la amenaza del sarampión no ha desaparecido, ya que nuevos brotes y el creciente número de casos en otros estados se suman al recuento nacional.
En el último mes se han reportado más casos de sarampión en Estados Unidos —al menos 89 casos confirmados desde principios de julio— que en la mayoría de los años desde que se declaró la enfermedad eliminada hace un cuarto de siglo, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
El total de este año —1.356 casos confirmados desde enero— es el más alto en más de 30 años. Ha habido 32 brotes este año, que representan casi el 90 % de todos los casos desde enero. Solo 10 estados no han reportado casos en lo que va del año.
El inicio del año escolar en Estados Unidos representa nuevas amenazas para la propagación del sarampión en un año récord de casos y con tasas de vacunación rezagadas.
Expertos señalan que la disminución de las tasas de vacunación infantil en el país, sumada a la propagación continua del sarampión en Estados Unidos y a grandes brotes en Canadá y México, ha generado preocupación a medida que los niños comienzan a reunirse para el nuevo año escolar.
“Nadie tiene una bola de cristal, pero las condiciones están dadas para ver un aumento en el número de casos”, dijo la doctora Catherine Troisi, epidemióloga de enfermedades infecciosas en UTHealth Houston.
El sábado, Wisconsin reportó nueve nuevos casos, todos vinculados a la misma exposición durante un viaje a otro estado del país. El Departamento de Salud estatal no está revelando más detalles sobre los casos —incluido el estado de vacunación de los individuos o el estado específico al que viajaron— para “equilibrar la privacidad individual con lo que el público necesita saber” y porque el riesgo de propagación comunitaria se considera bajo, explicó el doctor Ryan Westergaard, director médico de la Oficina de Enfermedades Transmisibles del Departamento de Servicios de Salud de Wisconsin, en una conferencia de prensa el lunes.
Sin embargo, nuevos datos publicados por los CDC la semana pasada muestran que los niños en edad preescolar en Wisconsin tuvieron una de las tasas más bajas de cobertura con la vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubéola). Solo el 84,8 % de los alumnos recibió las dos dosis recomendadas el año escolar pasado, muy por debajo del umbral del 95 % necesario para prevenir un brote. Solo Alaska e Idaho tuvieron tasas de vacunación más bajas, de acuerdo con los CDC.
“El regreso a clases reúne a muchos niños y el sarampión es muy, muy contagioso”, dijo Troisi. “Así que, si se reúnen niños y uno de ellos tiene sarampión, es una forma muy eficaz de propagar el virus”.
La disminución de las tasas de vacunación también deja a más niños vulnerables, señaló, incluidos los no vacunados, los vacunados, pero inmunocomprometidos, y los que son demasiado pequeños para vacunarse.
“Si hay más niños en riesgo, entonces la probabilidad de que el sarampión se propague aumenta”, dijo.
Wisconsin es uno de solo 15 estados que permite a los padres eximir a sus hijos de las vacunas obligatorias por “convicciones personales”, además de motivos religiosos o médicos. El año escolar pasado se registró una tasa récord de exenciones en Estados Unidos, según los CDC, con aproximadamente el 3,6 % de los niños exentos de al menos una vacuna obligatoria, y la tasa de exención en Wisconsin fue más del doble, con 7,6 %.
La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) sostiene que las exenciones no médicas a los requisitos de vacunación escolar deben eliminarse, una postura que la organización reafirmó recientemente.
“Eximir a los niños de las inmunizaciones por razones no médicas es problemático por motivos médicos, de salud pública y éticos, y crea un riesgo innecesario tanto para individuos como para comunidades”, escribieron líderes de la AAP en un comunicado de política el mes pasado. “Aunque ciertamente hay familias que valorarían tener la opción de rechazar vacunas y aun así enviar a sus hijos a la escuela, las exenciones no médicas amenazan la seguridad de toda la comunidad escolar y trasladan la responsabilidad de proteger a sus hijos a los padres de niños médicamente frágiles, inmunocomprometidos o que no pueden recibir inmunizaciones por razones médicas”.
La semana pasada se anunció un nuevo brote de sarampión en el condado de Osceola, Michigan, con el caso original resultante de una persona expuesta al sarampión durante un viaje fuera del estado. Es el tercer brote en el estado, que ya ha reportado al menos 27 casos este año.
Wyoming también reportó un grupo de nuevos casos el sábado: cuatro en el condado de Carbon estuvieron expuestos a una persona con infección confirmada, elevando el total estatal a siete.
Datos del Departamento de Salud de Wyoming muestran que el condado de Carbon tuvo una de las tasas de vacunación infantil más bajas del estado en 2023, ocupando el puesto 21 de 23 condados, con solo el 66 % de los niños pequeños habiendo recibido al menos una dosis de la vacuna triple viral.
“Las estimaciones de cobertura de vacunación a nivel de condado son importantes porque los problemas de salud pública a menudo comienzan en áreas geográficas pequeñas y ciertas acciones de salud pública son más efectivas a nivel local”, de acuerdo con el Departamento de Salud de Wyoming.
Los expertos señalan que las personas no vacunadas tienden a agruparse geográficamente en ciertas comunidades, ya que las familias con creencias socioculturales similares suelen vivir cerca unas de otras.
“Este fenómeno resulta en una mayor probabilidad de brotes cuando una enfermedad prevenible por vacunación se introduce en estas comunidades”, escribieron líderes de la AAP en el comunicado. “Los brotes que comienzan en comunidades con baja cobertura de vacunación pueden propagarse más allá de esas comunidades hacia otras con baja cobertura o a la población general, especialmente en enfermedades como el sarampión, la varicela y la tosferina”.
Si bien el inicio del año escolar implica nuevos riesgos, también crea oportunidades para que líderes comunitarios de confianza fomenten y promuevan la vacunación, dicen los expertos.
“Sabemos que si se realizan jornadas de vacunación en las escuelas, eso aumentará la cobertura simplemente al facilitar que los padres vacunen a sus hijos”, dijo Troisi. “Las enfermeras escolares son respetadas, así que que hablen sobre la importancia de las vacunas es otra estrategia”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
El Gobierno de España llega a la mitad de su mandato: ¿Qué ha pasado hasta aquí y qué retos enfrenta a futuro?
La impecable estrategia arancelaria de Trump finalmente choca con la delicada realidad geopolítica
¿Quién es Quornelius Samentrio Radford, sargento del Ejército de EE.UU. y presunto atacante del tiroteo en Fort Stewart?
Sufre la industria argentina: importaciones, dólar “barato” y consumo a la baja jaquean a uno de los motores de la economía
Estos son los países latinoamericanos que crecerán más (y menos) económicamente en 2025, según la Cepal
Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha
EE.UU. rechaza comparación del Gobierno de Bukele con “regímenes dictatoriales” tras aprobación de reelección indefinida
Hospitalizan a cinco soldados tras tiroteo en Fort Stewart, Georgia; el atacante fue detenido
Muere la actriz de “The Walking Dead” Kelley Mack a los 33 años
¿Por qué EE.UU. arrojó bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki?
¿Por qué EE.UU. arrojó bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki?
Las ‘sanciones secundarias’ de Trump dirigidas a Rusia dañarían la propia economía de EE.UU.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.