Una China envalentonada espera más concesiones de EE.UU. en las negociaciones comerciales de EstocolmoEricks Webs DesignEricks Webs Design
Por tercera vez en varios meses, funcionarios estadounidenses y chinos se reunirán en Europa para mantener conversaciones comerciales, y esta vez, Beijing llega a la mesa de negociaciones más envalentonado que nunca. Su firme control sobre minerales estratégicos ha obligado a la administración Trump a levantar algunas restricciones a las exportaciones a China, incluida una […]
Por tercera vez en varios meses, funcionarios estadounidenses y chinos se reunirán en Europa para mantener conversaciones comerciales, y esta vez, Beijing llega a la mesa de negociaciones más envalentonado que nunca.
Su firme control sobre minerales estratégicos ha obligado a la administración Trump a levantar algunas restricciones a las exportaciones a China, incluida una sorprendente reversión de la prohibición de las ventas de un chip clave de inteligencia artificial de Nvidia.
Mientras tanto, la economía china ha registrado un crecimiento mejor de lo esperado durante el inicio de la guerra comercial, según datos del gobierno, registrando un superávit comercial récord que subraya la resiliencia de sus exportaciones a medida que se alejan del mercado estadounidense.
Y hace apenas unos días, Beijing reforzó su postura dura en una cumbre clave con la Unión Europea, ofreciendo poco para abordar las preocupaciones del bloque, que abarcan desde los desequilibrios comerciales hasta la guerra en Ucrania.
Cuando el lunes comience una nueva ronda de conversaciones en Estocolmo, se espera que los negociadores chinos encabezados por el viceprimer ministro, He Lifeng, reciban a sus homólogos estadounidenses con renovada confianza en el enfoque inflexible y duro de Beijing, y con un creciente apetito por más concesiones estadounidenses.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien encabeza la delegación estadounidense, dijo antes de las conversaciones en la capital sueca que las dos partes estarían trabajando en una “probable” extensión de su tregua comercial, que actualmente expira el 12 de agosto.
La prórroga de 90 días, alcanzada en una reunión celebrada en mayo, en Ginebra, frenó los aranceles de tres dígitos impuestos en abril, que amenazaban con cortar el comercio entre las dos mayores economías del mundo. La tregua se recuperó del borde del colapso con nuevas conversaciones en Londres, en junio, después de que ambas partes se acusaran mutuamente de incumplir sus promesas.
Y ahora, las conversaciones de Estocolmo pueden ofrecer pistas sobre cuánto tiempo más puede durar esa distensión y si los dos países pueden reducir aún más los aranceles restantes y abordar otras cuestiones espinosas, como las restricciones tecnológicas, mientras trabajan hacia un acuerdo duradero.
La última ronda de negociaciones sigue a la reciente oleada de acuerdos comerciales de Donald Trump con el Reino Unido, Japón y otros socios comerciales, parte de la guerra arancelaria global que lanzó a principios de este año.
Pero el presidente estadounidense parece haber moderado su enfoque confrontativo hacia China y ha hablado con entusiasmo sobre visitar el país por invitación de su líder, Xi Jinping, en un “futuro no muy lejano”.
Josh Lipsky, presidente de Economía Internacional del Atlantic Council, dijo que un acuerdo provisional era el resultado más probable esta semana.
“En este momento, todas las señales apuntan a otra continuación de 90 días donde los aranceles se mantendrán en el 30 % y las negociaciones continuarán, con la probabilidad de una reunión entre Trump y Xi en otoño”, dijo, refiriéndose al nivel de los gravámenes del segundo mandato de Trump sobre los productos chinos.
“Pero tal como aprendimos en la primavera, la situación puede cambiar de repente y, ya sea por las prohibiciones de salida u otro punto de conflicto, este es un alto el fuego frágil”.
Recientemente se reveló que las autoridades chinas les prohibieron salir de China a un empleado del Departamento de Comercio de EE.UU. y a un ejecutivo de Wells Fargo, lo que ensombrece las conversaciones. El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, calificó la prohibición de “indignante”.
Sin embargo, Bessent adoptó un tono positivo al anunciar la última ronda de negociaciones, diciendo que “el comercio con China está en una muy buena situación”.
“Creo que realmente hemos pasado a un nuevo nivel con China, donde es muy constructivo”, dijo a Fox Business el martes.
Bessent dijo que los dos países también discutirían la compra por parte de China de petróleo “sancionado” de Rusia e Irán.
El jueves, Lutnick dijo que la propuesta de escindir la operación de la popular aplicación de videos cortos TikTok en Estados Unidos, que está esperando la aprobación de Beijing, también sería parte de las discusiones.
Por su parte, los funcionarios chinos han mantenido la agenda de las conversaciones en un tono impreciso. En un comunicado de la semana pasada, el Ministerio de Comercio afirmó que ambas partes “continuarán las consultas sobre asuntos económicos y comerciales de interés mutuo, guiados por los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación mutuamente beneficiosa”.
Para Beijing, un tema central de las negociaciones de esta semana son los aranceles restantes de Estados Unidos a las importaciones chinas, según expertos chinos.
El arancel, que ronda el 55 %, incluye un arancel “recíproco” del 10 % que Estados Unidos impuso a sus socios comerciales en abril, gravámenes del 20 % impuestos a China por lo que Trump dijo que era su papel en el flujo de fentanilo ilegal a Estados Unidos y aranceles preexistentes, según la Casa Blanca.
Los expertos chinos dicen que una prioridad clave para Beijing es buscar la eliminación de los aranceles del 20 % relacionados con el fentanilo.
El mes pasado, China anunció que añadiría dos precursores más del fentanilo a su lista de sustancias controladas y colocó a los nitazenos (una clase de potentes opioides sintéticos) en otra lista de drogas controladas.
He Weiwen, miembro sénior del Centro para China y la Globalización, un grupo de expertos chino, dijo al diario estatal Global Times que el objetivo principal de esta ronda de conversaciones es aprovechar los acuerdos alcanzados en conversaciones anteriores y presionar para obtener “resultados más tangibles”.
“La primera prioridad es resolver los problemas arancelarios restantes, en particular los impuestos por Estados Unidos con el pretexto del fentanilo, y la segunda gira en torno a cómo China y Estados Unidos pueden profundizar aún más la cooperación económica y comercial”, dijo He, quien anteriormente se desempeñó como diplomático en Estados Unidos.
Beijing también podría pedir a Washington que reduzca aún más los controles a las exportaciones de tecnología que ha impuesto previamente a China, incluida la inclusión de cientos de empresas chinas en la Lista de Entidades del Departamento de Comercio por restricciones comerciales, según Wu Xinbo, director del Centro de Estudios Estadounidenses de la Universidad de Fudan en Shanghái.
Durante su primer mandato, Trump comenzó a imponer restricciones tecnológicas a empresas chinas, incluyendo al gigante tecnológico nacional Huawei. Su sucesor, el expresidente Joe Biden, amplió el alcance de las restricciones a una amplia gama de categorías.
“Después de este período de rivalidad entre Estados Unidos y China, la parte estadounidense se ha dado cuenta de que China tiene cartas importantes y, lo que es más importante, está dispuesta a jugarlas cuando sea necesario”, dijo Wu, quien es asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Las tarjetas, explicó, hacen referencia a la dependencia de Estados Unidos de la cadena de suministro de China, que incluye, entre otros, minerales de tierras raras e imanes, necesarios para todo, desde productos electrónicos y vehículos de uso diario hasta aviones de combate.
En el apogeo de la guerra comercial con Estados Unidos en abril, China aprovechó su dominio global en la cadena de suministro de tierras raras e impuso nuevos requisitos de licencia para las exportaciones de siete tipos de minerales de tierras raras y varios imanes.
La significativa disminución de las exportaciones de tierras raras de China, a pesar de la tregua comercial alcanzada en mayo en Ginebra, reavivó las tensiones, lo que llevó a Trump a tomar “contramedidas”, incluyendo controles a la exportación de software para chips, etano y motores a reacción. La renovada disputa solo se calmó tras la reunión de Londres del mes pasado, cuando Beijing acordó permitir el flujo de tierras raras y Washington decidió levantar sus restricciones a la exportación.
Pero China ha comprendido el valor de su influencia sobre Estados Unidos. Wu afirmó que la influencia del país va más allá de las tierras raras y abarca, entre otras cosas, las cadenas de suministro de baterías para drones y vehículos eléctricos, donde China desempeña un papel importante. La desinversión de TikTok US de su propietario chino, ByteDance, que está sujeta a la aprobación de Beijing, es otra ventaja, añadió.
“Antes, no usábamos estas cartas conscientemente. Ahora, creo que China tomará cada vez más la iniciativa de considerar jugarlas”, afirmó.
El martes, Bessent afirmó su intención de advertir a Beijing sobre su continua compra de petróleo ruso e iraní sancionado, así como su apoyo a la guerra de Rusia contra Ucrania. Trump ya había amenazado con imponer aranceles secundarios del 100 % a los productos de los países que siguen comprando petróleo ruso, concretamente China y la India, y la legislación en ese sentido ha cobrado impulso.
Wu dijo que es poco probable que China acepte una amenaza arancelaria de ese tipo y deje de importar petróleo de Rusia o Irán, pero dijo que Beijing es consciente de que Estados Unidos puede aprovechar la amenaza para forzar su cooperación en cuestiones como el conflicto entre Rusia y Ucrania y las conversaciones con Irán.
Marc Stewart colaboró con este reportaje desde Beijing.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Secretaria de Colorado arremete contra Trump: “Orden ejecutiva busca dificultar el voto”
La secretaria de Estado de Colorado tachó de “ilegal” la nueva orden de Trump sobre procesos electorales, acusándola de restringir derechos y politizar las instituciones federales.
Latest Stories
Jugó en Manchester United y Boca Juniors, pero su nuevo equipo no quiere decir su apellido
Trump dice que el avión de Qatar podría estar listo para usarse como Air Force One en 6 meses; expertos son muy escépticos
Recortes, intimidación y un ambiente laboral tóxico: ¿cómo Stockton Rush dirigía OceanGate?
Huellas de dinosaurios de hace 100 millones de años quedan expuestas tras las inundaciones en Texas
Trump traslada los retratos de Obama y de los Bush a una escalera oculta
El ataque contra las oficinas de los CDC fue dirigido y deliberado, dijeron los líderes de la agencia a los empleados
Ecuador confirma la muerte de 12 bebés en un hospital público de Guayaquil. Señala “causas multifactoriales”
La Casa Blanca intenta cambiar el debate sobre el escándalo de la Oficina de Estadísticas Laborales de Trump
La Casa Blanca no ha descartado que Zelensky esté en Alaska durante la reunión entre Trump y Putin el viernes
John Cena dice que hacerse un trasplante de cabello “cambió por completo el rumbo” de su vida
La estrella del fútbol Mohamed Salah critica la declaración de la UEFA sobre la muerte del ‘Pelé palestino’ en Gaza
Los mexicanos menores de 14 años y mayores de 79 deberán acudir a entrevista presencial para sacar su visa de EE.UU.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.